Hygrophorus limacinus / Baboso

 

Hygrophorus limacinus Britz. / Llanega negra, baboso, seta de congrio

-Fam. Hygrophoráceas

 

Sombrero convexo, mamelonado, de color gris pardusco o algo oliváceo, de hasta 15 cm de diámetro, muy viscoso. Las láminas son de consistencia cérea, gruesas, separadas, blancas y decurrentes. Pie fusiforme de hasta 12 cm de alto y 2-3 cm de grosor, de color blanco con restos mucosos que lo oscurecen por la parte inferior. Carne blanca, con reacción anaranjada ante el amoniaco.

Crece sobre todo en pinares sobre terrenos calizos en la mitad oriental de la Península Ibérica. Es una especie micorrícica de Pinus halepensis y Pinus nigray en menor medida de Pinus sylvestris. Muchas veces pasa desapercibida debido a que se oculta entre las acículas (josma o pinocha) de los pinos y debajo de los enebros o sabinas.

Aparece tras las primeras heladas a finales de octubre, pudiéndose recoger hasta enero si el invierno no viene demasiado crudo. El nombre de seta de congrio se debe a su superficie viscosa y a su color. Es una seta no demasiado abundante.

A pesar de su aspecto algo desagradable es un buen comestible, superior a otras muchos, a pesar del trabajo que cuesta limpiarlas (para facilitar la operación se puede retirar a mano la suciedad adherida, más tarde raspar el pie con un cuchillo y luego escaldarlas brevemente). No resultan demasiado buenas a la plancha, pero cocinadas con guisos de carne, caza y aves, ofrecen un aroma y una textura estupenda.